Los guantes se han utilizado durante siglos para proteger al usuario de diversos peligros. Han evolucionado con la tecnología y ahora están disponibles en una amplia gama de materiales, colores, tamaños y estilos. Los tipos más comunes de guantes son los de látex o nitrilo, que pueden utilizarse para diversos fines, como aplicaciones médicas, manipulación de alimentos y trabajos de construcción.
guantes de látex
Los guantes de látex están hechos de caucho natural. Se utilizan en entornos médicos y de laboratorio, así como en la preparación y limpieza de alimentos.
Los guantes de látex pueden ser de caucho sintético o natural. Los guantes de látex sintético ofrecen mayor protección que los de látex natural, pero pueden provocar una reacción alérgica en algunas personas. Desde el primer uso de guantes de látex en cirugía en 1896, estos dispositivos médicos se han convertido en una parte integral de las prácticas modernas de atención sanitaria en todo el mundo.
guantes de vaqueta
Los guantes de vaqueta hechos de cuero de vaca. Son más elásticos que los guantes de nitrilo, pero menos que los de látex. Son una buena opción para las personas alérgicas al látex, o para quienes trabajan en entornos fríos en los que la destreza es importante y el riesgo de agarrarse a algo (o a alguien) es alto. Los guantes de cuero de vaca también pueden ser utilizados por trabajadores que trabajan con productos químicos, ya que absorben menos aceite y otros líquidos que otros tipos de guantes.
El cuero de vaca es relativamente grueso y duradero en comparación con la mayoría de los otros tipos de cuero utilizados en la fabricación de guantes; además, es menos susceptible que algunos otros tipos de cuero de desgarrarse o partirse cuando se expone a condiciones duras como el calor o las temperaturas frías durante un período de tiempo prolongado.
guantes de carnaza
Los guantes de cuero se utilizan en la industria alimentaria, la industria médica y la industria de la limpieza. También se utilizan en industrias manufactureras como la automoción y la aeroespacial. Los guantes de cuero son flexibles, suaves y cómodos, lo que facilita su uso durante un largo periodo de tiempo sin sentir ningún dolor o molestia en los dedos o las manos. El cuero es también un excelente aislante que mantiene la temperatura corporal cuando se lleva durante largos periodos de tiempo en condiciones de calor como los días de verano o de frío como las noches/días de invierno.
El cuero también es excelente para proteger las manos de los productos químicos, como los disolventes que se encuentran en las fábricas donde se trabaja; no sólo ayuda a proteger contra los productos químicos, sino que también le permite sentirse seguro sabiendo que si hubiera un derrame, no le haría daño a su piel gracias a lo fuerte que es este material.
guantes de nitrilo
Los guantes de nitrilo están hechos de caucho sintético, lo que los hace no porosos y resistentes a los productos químicos. Son buenos para la manipulación de productos químicos, y también son excelentes para la manipulación de alimentos porque no absorben sabores ni olores.
guantes anti corte
Los guantes anticorte se utilizan para proteger las manos de cortes, abrasiones y otras lesiones. Los guantes anticorte están fabricados con un material sintético y le ayudan a evitar cortes durante la jardinería, los proyectos de bricolaje u otras tareas manuales.
guantes de hilo e hilaza
Los guantes de hilo están hechos de fibras naturales, como la lana y el algodón. Son muy absorbentes y, por tanto, no aíslan bien del calor o el frío. Son suaves y cómodos de llevar, pero tienden a ser menos duraderos que otros tipos de material. Los guantes de hilo también carecen de la impermeabilidad que tienen otros tipos de guantes, así que si necesitas protección contra la lluvia o la humedad en tu entorno de trabajo, puede que este no sea el tipo adecuado para ti.
Los guantes de hilo son excelentes para aislar la pérdida de calor cuando se llevan solos o bajo otra capa (como un guante de algodón). Sin embargo, tienden a ser menos eficaces a la hora de proteger a los usuarios de las bajas temperaturas porque no proporcionan mucho aislamiento cuando están mojados; en este caso sería prudente elegir otro tipo de material en su lugar (por ejemplo, cuero).
Cada guante tiene sus propias características.
Los guantes de látex se utilizan habitualmente en entornos médicos, pero también pueden comprarse en una farmacia o en una tienda de alimentación. Son finos y ligeros, por lo que son fáciles de manejar.
Los guantes de piel de vaca son lo suficientemente resistentes como para soportar el uso diario y suelen estar forrados de algodón suave en el interior para mayor comodidad. Puede encontrar este tipo de guantes de trabajo en las ferreterías: su durabilidad los hace ideales para tareas como la jardinería o el levantamiento de objetos pesados.
Los guantes de trabajo de cuero fabricados con piel de vaca ofrecen protección contra los cortes y son lo suficientemente flexibles como para llevarlos cómodamente durante todo el día. Si buscas algo mejor que los guantes básicos de algodón, pero no quieres algo tan voluminoso como los guantes de cota de malla, este tipo de guantes puede ser ideal para ti.
Los guantes de nitrilo ofrecen protección contra productos químicos tóxicos como los ácidos y los disolventes, y son menos permeables que los de látex o vinilo (lo que significa que no retienen esos desagradables vapores). Este tipo de equipo de seguridad suele venir en paquetes que contienen opciones de tamaño pequeño (para las manos pequeñas) junto con las medianas (para las más grandes). Son ideales si necesitas algo barato pero eficaz.
Conclusion
Los guantes están hechos de diferentes materiales y tienen sus propias características. Es importante saber el tipo de guante que se necesita antes de hacer la compra.